CONTROL DE PLAGAS EN ROSARIO

Guía práctica sobre los insectos del hogar

Insectos

Contenidos

Muchos seres vivos son los que habitan este planeta y los insectos están en todos partes. Aquí te explicaremos todo lo que tenes qué saber sobre ellos: qué son, dónde habitan, su ciclo de vida, aspecto y mucho más.

¿Qué son los insectos?

Los insectos son una clase de animales invertebrados que pertenecen a la familia de los artrópodos. La palabra insecto hace referencia al cuerpo del animal ya que se diferencia en varios segmentos.

¿Cómo es su aspecto ?

Los insectos no tienen columna vertebral. Una de sus principales características es tener patas articuladas y un exoesqueleto que los protege. Su aspecto es:

  • Cabeza: es en forma de cápsula. Allí se encuentran los ojos y las antenas.
  • Tórax: es la parte media del cuerpo de los insectos. Contiene órganos internos y extremidades. Se divide en tres partes: protórax, mesotórax y metatórax. A cada una le corresponde un par de patas y a las dos últimas partes, un par de alas.
  • Abdomen: contiene los órganos excretores y reproductores. Es la parte más vulnerable del cuerpo y está cubierta por el exoesqueleto.
  • Vale destacar que no todos los insectos vuelan.

¿Dónde habitan los insectos?

Estos animales invertebrados se encuentran en todos lados. Los insectos viven en la tierra, el aire y/o el agua. Pueden habitar debajo de la superficie, dentro de árboles y hasta en sitios que ellos mismos producen.

¿Cómo es su ciclo de vida?

El desarrollo de los insectos se da a través de la metamorfosis. La mayoría de los insectos la desarrollan de manera completa, algunos no la necesitan y en otros se da de forma incompleta.

En la metamorfosis completa, el ciclo de vida del insecto se divide en cuatro momentos: primero es un huevo, luego se convierte en larva, pasa a ser una pupa y por último, es un insecto adulto.

Dependiendo del proceso, los insectos se llaman: ametábolos, hemimetábolos y holometábolos.

¿Por qué son una plaga?

Los insectos que son considerados como “plaga” son los que dañan a otro ser vivo, ya sea animal o vegetal. Ejemplo: pueden consumir partes del cultivo y dañar una producción final agrícola.

Son uno de los agentes patógenos más perjudiciales, existen en gran cantidad y poseen una gran capacidad de reproducción, haciendo voraz el daño.

¿Qué enfermedades se transmiten?

Los insectos transmiten enfermedades virales y bacterianas que se dan a través de la picadura. Producen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y musculares, náuseas. Algunas enfermedades transmitidas por insectos son el virus del Zika, fiebre amarilla, malaria o enfermedad de Lyme.

¿Cuál es la situación en Argentina?

La situación de enfermedades transmitidas por insectos en Argentina genera preocupación y prevención. Una de las más frecuentes es la del dengue y la de la vinchuca. Además, el virus del zika y chikungunya también afecta a la población.

¿Cómo prevenir las enfermedades?

Algunos de los consejos para prevenir las enfermedades son:

  • Usar repelente de insectos.
  • Mantenerse alejado de los arbustos.
  • No tener agua estancada en su hogar.
  • Evitar concurrir a lugares con brotes de enfermedades.
  • Contratar un servicio de fumigación para evitar la propagación de la plaga.
Que te pareció este contenido?
5/5

Compartir este artículo:

Mas consejos para el hogar y jardín